PLANETA MADRYN: LA UTN CHUBUT Y “JUNTOS PODEMOS” AVANZAN EN UNA AGENDA COMÚN POR LA INCLUSIÓN Y LA ACCESIBILIDAD EDUCATIVA

En un nuevo paso hacia la construcción de una universidad más inclusiva, autoridades y referentes de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRCh) se reunieron con integrantes de la Asociación “Juntos Podemos”.

El encuentro tuvo como objetivo coordinar futuras acciones conjuntas orientadas a mejorar la accesibilidad académica para personas con discapacidad.

La actividad se llevó a cabo en la sede de la Facultad, como parte de las iniciativas que impulsa la Unidad de Género y Diversidad (UGD), un espacio que viene articulando con distintos actores sociales del territorio para fortalecer políticas de equidad dentro de la vida universitaria.

Por parte de la UTN participaron la decana, Ing. Diana Bohn, junto a Stella Maris Romero y Soledad Eguillor, miembros de la UGD. En representación de Juntos Podemos estuvieron presentes Ana Lía Manochio, Leticia Legaz, Cristián Povolo y Walter Guzmán.

“La inclusión no puede ser sólo un enunciado institucional. Desde la Facultad buscamos convertir esos principios en prácticas concretas, y para eso es fundamental el trabajo en red con organizaciones de la comunidad”, expresó la decana Diana Bohn, quien destacó el valor de abrir las puertas de la universidad a miradas diversas.

Durante la jornada, se intercambiaron experiencias y líneas de acción desarrolladas por Juntos Podemos, y se evaluaron posibles proyectos conjuntos que faciliten el acceso de jóvenes con discapacidad a propuestas de formación técnica y profesional.

Desde la UGD señalaron que esta articulación se enmarca en una política sostenida de la Facultad que busca integrar la perspectiva de género, diversidad e inclusión en todos los niveles de su funcionamiento, con una fuerte anclaje territorial y comunitario.

El encuentro con “Juntos Podemos” se suma a una serie de iniciativas que reflejan el compromiso de la UTN FRCh con una educación tecnológica que abrace la diversidad y esté en sintonía con los desafíos sociales actuales.

Scroll al inicio