El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto de apertura de la temporada de verano en el Playón Recreativo ubicado en el Muelle Piedra Buena, donde anunció el detalle de las distintas actividades que se desarrollarán en la ciudad, con una grilla de eventos, espectáculos y actividades que se realizarán durante los próximos meses.
En esta oportunidad el Gobierno provincial también acompañó esta apertura del verano, impulsando la promoción turística, comprometidos a resignificar a la Provincia como un destino de excelencia, tanto a nivel nacional como internacional. Hoy se celebró el inicio de la temporada estival tanto en la costa como en la cordillera, poniendo en valor cada región y los sectores de nuestro vasto territorio.
SHOWS PRINCIPALES
El Intendente pronunció el mensaje en el acto de apertura, haciendo referencia a lo previsto par arecibir a los visitantes que opten por nuestra Comarca para la próxima temporada estival. (AUDIO)
MÁS PROPUESTAS
Además, las actividades deportivas son protagonistas en invierno y verano. Muchas están consolidadas como el Campeonato Madrynense de Aguas Abiertas, torneos de básquet playa, beach tenis, el Festival Acuático Antonio Torrejón, la Copa Ciudad de Puerto Madryn de Fútbol Playa, los Juegos de Arena, la Copa de Equitación y los Juegos por la Diversidad.
La cartelera de cultura no se queda atrás. Habrá una nueva edición del Teatrazo 2025, Arena Rock, Madryn Escena Teatral, la Noche de los Museos y una nueva edición con lo mejor de la literatura nacional y los escritores más prestigiosos del país en el “Verano, Mar y Libros”, organizado conjuntamente con LU17 y Aluar, contando con la presencia de Luciano Lutereau, Eduardo Sacheri y Sylvia Iparaguirre.
VERANO SEGURO
Asimismo, en un trabajo mancomunado entre distintos estamentos municipales, provinciales y nacionales, se planifican operativos de control para la temporada estival, presentando el programa “Verano seguro”, en una articulación con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut. Diversas áreas operativas trabajan con el objetivo de establecer criterios de intervención y mejorar los niveles de respuesta ante situaciones de emergencia.
Se acordó fortalecer el trabajo en conjunto en zonas estratégicas y se propuso además trabajar en conjunto con el sector privado, a fin de que puedan brindar información sobre las medidas de seguridad a los visitantes, sobre todo teniendo en cuenta el arribo de cruceristas. Asimismo, se programaron capacitaciones para el personal sobre RCP y primeros auxilios.