El 22 de septiembre a las 15:20 ocurrirá el equinoccio, momento astronómico que marca el comienzo real de la primavera en el hemisferio sur. Pero en Argentina la estación de las flores también se celebra el 21 y, para los meteorólogos, empieza el 1.
El 22 de septiembre de 2025 a las 15:20 (hora argentina) ocurrirá el equinoccio de septiembre, el fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Ese día, el Sol cruza el ecuador celeste y la luz se distribuye casi en partes iguales entre ambos hemisferios, con jornadas de alrededor de 12 horas de día y 12 de noche.
La fecha no es fija: depende de la duración real del año, que es de 365 días, 5 horas y 48 minutos. Como nuestro calendario redondea a 365 días, ese sobrante se acumula y hace que el equinoccio pueda caer entre el 21, 22 o 23 de septiembre. Los años bisiestos corrigen parcialmente este desfasaje.
En Argentina, sin embargo, la primavera tiene tres maneras distintas de señalar su inicio:
Astronómico: este año será el 22 de septiembre a las 15:20.
Meteorológico: siempre el 1 de septiembre, para unificar datos climáticos.
Cultural y social: el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día del Estudiante, con picnics y festejos al aire libre.
Así, la estación de las flores no tiene un solo primer día, sino tres comienzos posibles según la mirada elegida.

