Desde el 12 de agosto, el personal civil, militar, jubilado y retirado de la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew quedó sin cobertura de la obra social IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad). La interrupción afecta a más de 400 trabajadores y, si se suman sus familias, a más de 1.000 personas.
La situación fue denunciada por Aldo Galarza, trabajador civil de la base, quien relató la suspensión de cirugías, tratamientos y la falta de acceso a medicamentos. Incluso áreas críticas como oncología quedaron sin atención.
“Estamos cautivos de una obra social que nos descuenta todos los meses, pero hoy no nos brinda nada. Es un abandono de persona”, señaló Galarza, que atraviesa la postergación de una cirugía de rodilla ya programada.
Los delegados locales explicaron que dependen de la transferencia de fondos desde Buenos Aires, pero hasta ahora no hubo respuestas oficiales. Afiliados evalúan presentar recursos de amparo y organizar medidas de protesta para visibilizar el conflicto.
Mientras tanto, cientos de familias continúan sin acceso a la salud, en un escenario que Galarza definió como “indignante” y que atribuyó a la “malversación de los aportes de los trabajadores”.
La palabra del trabajador civil de la base Almirante Zar de Trelew (AUDIO)


