#PlanetaMadryn #ModaCircular #Llegando
Comienza a afianzarse en el país esta tendencia mundial que propone comprar ropa de segunda mano para contrarrestar el impacto del sector en el planeta.
En un contexto de crisis económica, desde hace aproximadamente unos cinco años, comenzaron a proliferar propuestas de tiendas, showrooms o sitios de venta online de indumentaria y calzado de segunda mano. Si bien este no es un fenómeno nuevo, el diferencial de estos comercios que afloran por estos días es la curaduría, es decir una selección minuciosa que privilegia la calidad y el buen estado de prendas, calzado y accesorios.
En cuanto a valores, en estas tiendas de segunda mano se puede renovar el placard por valores que van entre un 40% y un 70% por debajo de los que se encuentran en locales de un shopping.
Quienes se inclinan por estas propuestas destacan la calidad a buen precio.
Las personas se vuelcan a este tipo de consumo por diferentes razones que van desde encontrar prendas de marcas exclusivas que son verdaderas perlitas, los precios reducidos en comparación con lo que se puede encontrar en un centro comercial.
Para Gladis Spataro, que vive en Puerto Madryn e inició su emprendimiento “AMIL ESTILOS – MODA CIRCULAR “, el principal beneficio de estas tiendas de segunda mano o vintage es un precio acorde a los bolsillos en época de crisis. “Creo que la gente se inclina más por este tipo de consumo por una cuestión económica, no sé si tanto por la conciencia ambiental”, advierte. Se puede encontrar ropa de marca a valores accesibles y casi nueva. La desventaja es que no hay mucha variedad, son oportunidades únicas”, aclara. Y destaca que la clave es ir con tiempo y tener una cuota de buena suerte.

