Están en plena ejecución los trabajos de pavimentación de la RP 42 entre el empalme con la RP1 y RP2, Sección I. La obra va desde el empalme con la RP1 hasta el Km 11.2, atravesando el Parque Industrial de Puerto Madryn.
El pavimento proyectado tiene como pautas la máxima economía y el menor impacto ambiental. Se ejecutará un ancho de calzada limitado (6,70 metros), con banquinas reducidas (2 metros en el lado izquierdo y una ampliación a 3 metros en lado derecho para incluir bicisenda).
A fin de mantener una velocidad reducida, que minimice los atropellamientos de fauna silvestre, se construirán reductores de velocidad tipo “lomadas” en puntos estratégicos, así como bandas ópticas sonoras.
En el punto de acceso al Área Natural Protegida, se ha previsto un ensanche y cantero central adecuado para casilla de control y/o barrera de control, así como acceso a casilla de informes, y zona de estacionamiento. También incluye obras complementarias como el señalamiento horizontal y vertical, obras de arte (alcantarillas, cunetas revestidas, descarga de alcantarillas, etc.), alambrados y tranqueras de resultar necesarias, entre otras.
El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses.
ACCESIBILIDAD
El objetivo principal es el mejoramiento de esta Ruta provincial, la cual posee una carga de tránsito importante, ya que no solo vincula las áreas del Parque Industrial y el centro de la ciudad, por RP1, sino que además es una importante vía para acceder a los principales puntos turísticos de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la Argentina.
Principalmente permite el ingreso y egreso de vehículos a la zona de “El Doradillo” desde la ciudad de Puerto Madryn, siendo éste el principal atractivo turístico, relacionado con el avistaje costero de la Ballena Franca Austral.
Mientras los trabajos de construcción de las 20 alcantarillas se desarrollan, junto a otras tareas previas a la imprimación, continúa vigente el acceso alternativo al ANP «El Doradillo»
Se recuerda que el acceso habilitado al Área Natural Protegida “El Doradillo” es el siguiente:
1️⃣ Inicio en la rotonda de intersección RP N° 1 y RP N°42 hasta la rotonda de intersección entre RP N° 1 y RP N° 2 (hacia la localidad de Puerto Pirámides).
Longitud: 11 km.
2️⃣ Entre la rotonda de intersección de RP N° 1 y RP N° 2 hasta el empalme de RP N° 2 con RP N°42. Longitud: 20 km.
3️⃣ Entre el empalme de RP N° 2 con RP N° 42 hasta Playa Las Canteras. Fin del recorrido.
Longitud: 19 km.
➡️ El ingreso tradicional se encuentra cerrado debido a la obra de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 42. ⚠️ Se ruega respetar la señalización correspondiente❗️
Como se han detectado inescrupulosos automovilistas que violan la señalización e ingresan a zonas de trabajo viales, se dispuso para este fin de semana largo el corte total del acceso sur con la construcción de un terraplén.
Eso provocará que tanto Guardaparques como personal que cumple tareas en el área, deban recorrer los 100 kilómetros ante alguna eventualidad.
La titular del Cuerpo de Guardaparques María Cabrera, se refirió al asunto, brindando además recomendaciones para quienes visiten el sector. (AUDIO)

También la funcionaria municipal hizo referencia al censo aéreo que se realizó en la últimas horas, que determinó la presencia de aproximadamente 600 ballenas Franca Austral en la zona. Indudablemente un importante número para la época del año que se trata, lo que asegura presencia para el mes de noviembre para beneplácito de los visitantes.(AUDIO)



