Se desarrolló en la mañana de este sábado, el acto centro de celebración del “día de la Patria”.
La ceremonia, que acertadamente se organizó en un ámbito cubierto como el gimnasio municipal 1, contó la con la participación del intendente de la ciudad, Gustavo Sastre, y su esposa Natalia Valente, en representación del gobierno provincial, el ministro de educación, profesor José Luis Punta, la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante a cargo de la presidencia del cuerpo, licenciada Roxana Barrera, los concejales, Lucila González, Lorena Moreno, Dardo Petroli, Samuel Alarcón, Andrea Rueda, Federico Garitano, Gastón Cuiz Táccari, Walter Herrero, las secretarias legislativa, doctora María Isabel Zárate, y administrativa Carina Benítez, los secretarios municipales de gobierno, doctora Leyla Zanette, de Hacienda Vanesa Cabrera, de Desarrollo Comunitario, licenciado Roberto Neme, de Obras Públicas y Desarrollo Urbano técnico Esteban Abel, de Educación, Cultura y Deportes profesor Diego González, de Turismo Cecilia Pavia, de Producción, Innovación y Empleo arquitecto Enrique Calvo, de Ecología y Protección Ambiental Facundo Ursino y el subsecretario municipal de cultura, profesor Diego Lacunza quienes junto a la dirección del Ceremonial, la subsecretaría de cultura, han preparado un espacio artístico patriótico que se disfrutó durante la celebración.
Asistieron también autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, representando a la Armada Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, Delegación Cuartel Aeropuerto Internacional Puerto Madryn, “El Tehuelche”, Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de la Provincia de Chubut, Bomberos Voluntarios, Veteranos de Guerra de Malvinas. También autoridades provinciales y municipales. supervisores, supervisoras, escolares, integrantes de entidades vecinales, sociales, culturales, educativas, uniones sindicales, representantes de organizaciones de la sociedad civil de la ciudad, de distintas empresas y emprendedores.
Participación destacada de intérpretes y Marcela Tejada y Eduardo Waimas, juntos estudiantes de lengua de señas del Instituto Superior de Psicología Social, que interpretaron el Himno Nacional.
La Canción Patria fue interpretada por la Orquesta Infanto Juvenil Municipal, que luego deleitó con los acordes de “La Cumparsita”.

El único orador fue el Intendente Municipal quien refirió a los patriotas de mayo de 1810, para trazar una línea comparativa con nuestros días:
“ Puerto Madryn experimentó en los últimos años un crecimiento inédito en todos los niveles de la sociedad que la compone. Nos hemos convertido en artífices de nuestros destinos, aún en los peores momentos. Hoy, el mundo se ve conmovido por guerras, desastres ambientales, pandemias, progresa extrema. Este estallido global que nos ha llegado a diario desde la vertiginosidad de la información nos hace reflexionar una vez más sobre dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Hoy la Argentina se debate ante una crisis social y económica. Por eso, más allá de decorar nuestro comportamiento en cuanto a las preguntas del futuro, debemos más que nunca poner los pies sobre esta tierra que amamos y transitar por los buenos caminos. Esos que nos conduzcan al mejor de nuestros destinos. La tarea, sin duda, es enorme, y no será tan corta como deseamos, pero tomemos aquel ejemplo de quienes comenzaron a tomar nota de lo que pasaba. Lo que pasaría, si quienes tenían responsabilidades públicas, se quedaba solamente mirando ese sombrío. Quise hacer esta pequeña reseña del mundo que nos toca, como un sencillo aporte a la necesidad de poner más voluntad que nunca entre todos. Siento hoy la profunda necesidad de decirles a mis conciudadanos que también nos llega la angustia, por la necesidad que muchos vecinos están pasando. Y cada día trabajamos y trabajaremos para aportar nuestro granito de arena. Si aquellos héroes de mayo, y esos hombres y mujeres valientes que pusieron en juego su vida para alcanzar una patria justa, libre y soberana. Cómo no vamos a poder hacerlos quienes hemos recibido su herencia?”.
El discurso del intendente Gustavo Sastre: (AUDIO)

El acto central del Dia dela Patria, fue engalanado por las banderas de ceremonia pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con asiento de la ciudad y la zona, establecimientos educativos y entidades de la sociedad civil. Ellos son la Armada Argentina, Fuerza Naval N° 3. Armada, Apostadero Naval Puerto Madryn, Gendarmería Nacional, Agrupación 14 Chubut, Prefectura Naval Argentina, Puerto Madryn, Policía Federal Argentina, División Antidrogas, Dirección Cuartel Aeropuerto Internacional, Puerto Madryn, El Tehuelche, Policía de la Provincia de Chubut, Unidad Regional de Puerto Madryn, Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios, CEPA, Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn. Establecimientos Educativos Nacionales, la Universidad Nacional de la Patagonia en San Juan Bosco, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Escuelas de Formación Profesional Provincial, como es el Instituto Superior de Formación Docente 805. Las escuelas de Puerto Madryn, 703, Politécnica José Toshke, 710, Hermana María Sara Carvajal, 736, Aviadores de Malvinas, 741, Cabo Juan Paserini, Escuela 775, 786, 7701, 7707 “Profesora María Fernanda Jindra”, 7726, 7732, 7733, Escuela 528 de Formación Integral, Escuela 46, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, escuelas de nivel primario, Escuela 49, Francisco Pascasio Moreno, Escuela 152 Armada Argentina, Escuela 181 Constituyentes Provinciales 1957, Escuela 213, Marí Marí Canay, Escuela 219, Escuela 222, Escuela 500, Escuela para jóvenes y adultos 607 y 617, escuelas provinciales de nivel inicial, 448, 155. La Escuela Secundaria Municipal, Juan de Monte, La Escuela Víctor Morón, número 1. La Escuela Celina Balán de Padilla. Las escuelas municipales de nivel inicial, el CDI número 4, Y el Centro de Altos Estudios de Ciencias Sociales, el Instituto Superior de Psicología Social Argentina, la Escuela de la Costa Secundaria, C IPA, (Colegio Integral Patagonia-Argentina Secundaria), Escuela Técnica Camad, CIPA Primaria, Escuela Nueva Australia, Escuela Sur y las instituciones que condecoraron con sus banderas de ceremonia, la Sociedad Italiana de Socorros Mútuos, la Asociación Dante Alighieri, Club Social y Deportivo Madryn, Agrupacion Scout Almirante Storni 358, Instituto Municipal de Inglés, Iglesia Evangélica Luterana Argentina, Hogar Emanuel, Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn, Damas Rosadas, Centros de Estudios Históricos y Sociales, CERELADII, Centro de Residentes Jujeños, Colegio de Enfermeros Puerto Madryn, Asociación Nacional 21 de Enero, Perito Moreno, el Centro Vasco Puerto Madryn, Yamile Ramos y los pilluelos del tango, Centro de Residentes Cuyanos, Instituto de Formación Artística Antolén, Grupo Folclórico Los Amores, Sede Salteña Puerto Madryn. Herencia Nativa Folclore, Grupo Scout Naval Nº 21, ARA, Bahía Paraíso y Agrupación Descendiente de Croatas.
Luego del retiro de las banderas de ceremonia hubo un espectáculo de danzas nativas a cargo de los distintos grupos de la ciudad.




