PLANETA MADRYN: CASO CRIADERO: APAM CUSTODIARÁ A LOS PERROS HASTA QUE LO DEFINA LA JUSTICIA

EL CASO QUE REABRE EL DEBATE: ¿PROHIBIR CRIADEROS EN PUERTO MADRYN?

La Protectora de Animales de Puerto Madryn (APAM), que preside Lidia Moncada, fue designada “depositaria judicial” de los perros rescatados en el domicilio donde funcionaba un criadero.

Se trata de más de una veintena de animales, entre ellos cuatro perras preñadas. La fiscalía determinó que los ejemplares no podían permanecer en el área de Zoonosis municipal por falta de condiciones adecuadas, por lo que quedaron al resguardo de hogares de tránsito voluntarios vinculados a la entidad protectora.

“Los animales están en casas de voluntarios, bajo control de Fiscalía. No están disponibles para adopción, hasta tanto lo defina la Justicia”, explicó Moncada en diálogo con Radio Patagonia.

La referente subrayó que el caso expone la necesidad de avanzar en una ordenanza que prohíba los criaderos en Puerto Madryn, en un contexto de sobrepoblación de perros y abandono. “Son fábricas de animales, donde lo único que importa es la plata. Este caso debe servir como disparador para regular y prevenir el maltrato”, señaló.

APAM recordó que quienes deseen colaborar o conocer el trabajo de la protectora pueden acercarse los domingos, de 11 a 13, a su predio, o comunicarse a través de las redes sociales.

La entrevista con Lidia Moncada (AUDIO)

Scroll al inicio