PLANETA MADRYN: COMENZÓ EL PROCESO JUDICIAL POR EL RESCATE DE 57 PERROS DE UN CRIADERO CLANDESTINO EN LA CIUDAD

Un operativo conjunto de la Fiscalía Ambiental, la Policía y la Dirección de Zoonosis municipal permitió rescatar a 57 perros que se encontraban en condiciones de hacinamiento en un criadero clandestino del barrio Comercio.

 La dueña del lugar quedó imputada por maltrato animal, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

El allanamiento se realizó tras la denuncia de un vecino y contó con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental y Delitos contra los Animales (UFE AyADA), a cargo de las fiscales Florencia Bianchi y Cecilia Pistará. Durante el procedimiento, se verificó la existencia de 46 perros de raza Dachshund, conocidos como “perros salchicha”, 7 bulldogs francés, 1 dogo y 1 labrador.

Marianela Barbot, médica veterinaria y directora del área de Veterinaria y Zoonosis municipal, explicó que entre los animales rescatados hay cuatro perras preñadas a término, por lo que el número total podría superar los 80 perros.

“Desde la Dirección de Zoonosis remarcan que los criaderos clandestinos no solo vulneran los derechos de los animales, sino que también representan un riesgo para la salud pública. La participación ciudadana es clave: si alguien detecta situaciones de maltrato o reproducción indiscriminada, puede denunciarlas. Solo con el compromiso de todos se logra una tenencia responsable y un entorno más seguro, tanto para las mascotas como para la comunidad”, señaló Barbot en declaraciones a Radio Patagonia.

Los perros fueron trasladados a Zoonosis municipal, donde recibirán atención veterinaria, alimentación y cuidado hasta que puedan ser adoptados. Mientras tanto, la justicia avanza en la imputación de la propietaria por infracción a la Ley 14.346 de maltrato animal, sancionada en 1954, que establece penas de prisión de 15 días a un año.

Autoridades municipales y judiciales recorrieron este miércoles el predio de Zoonosis para evaluar obras de reacondicionamiento que garanticen mejores condiciones para los animales rescatados. La coordinación entre Municipio y Fiscalía busca garantizar la protección y el bienestar de los perros mientras continúa la investigación.

La entrevista a la veterninaria Marianela Barbot por Radio Patagonia: (AUDIO)

Scroll al inicio