El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena contra Orlando “Chaco” Hadzaman a 19 años de prisión por el homicidio de Elvio Ramón Rubilar, cometido en 2020, quien fue asesinado y su casa incendiada en un intento de encubrir el crimen.
En el juicio, luego confirmado por la Cámara Penal, se condenó a Hadzaman por homicidio en ocasión de robo en concurso con incendio, mientras que Rocio Oroño fue condenada como partícipe necesaria del homicidio yrecibió una pena de seis años y ocho meses de prisión por su participación en el crimen
La defensa de Hadzaman había interpuesto una impugnación contra la condena, pero la misma fue rechazada por el STJ, en una resolución firmada por los ministros Camila Banfi, Ricardo Napolitani y Alejandro Panizzi.
El caso finalmente quedó cerrado, con la confirmación de las condenas por el Superior Tribunal de Justicia.
EL CASO
30 de junio de 2020 La última cena.
Esa noche, Elvio Rubilar Invitó a comer a una pareja amiga y lo terminaron matando.
“Chaco” y Rocío fueron detenidos y acusados de matar «a traición» a Elvio Rubilar. Le pegaron un tiro en la cara e intentaron prender fuego la casa.
No estaban solos. La mesa también la compartieron con la novia y la hija del anfitrión. Pero minutos después de las 3 de la mañana un disparo despertó a los vecinos del barrio Covimar de Puerto Madryn. El encuentro terminó de forma trágica y la víctima con un tiro en la cara. Las cámaras de seguridad de la propiedad fueron claves para que los investigadores pudieran reconstruir lo qué pasó esa violenta noche.
A las 3.18 del 1 de julio 2020 las cámaras registraron a una pareja saliendo de una propiedad ubicada en la calle Formosa al 600. Llevaban un bulto entre sus manos. A las cuatro horas, el hombre regresa, pero esta vez acompañado de otra persona. La casa de Rubilar comienza a arder y son los vecinos los que dan aviso a la policía y ayudan a apagar el fuego. Adentro estaba Rubilar muerto con un tiro en la cara.
Ese fue el desenlace de una noche trágica que comenzó más temprano cuando Rubilar, su novia y su hija se reunieron a cenar junto a Orlando “Chaco” Hadzaman (33) y Rocío Oroño. El encuentro se dio en la casa de Rubilar,
Cuando la novia y la hija de la víctima se retiraron de la propiedad se produjo el homicidio. Según reconstruyeron los investigadores, hubo una fuerte discusión y Rubilar recibió un sillazo. Pero como continuaba de pie e intentó defenderse, le dieron un tiro en la cabeza con una pistola calibre 32. Hadzaman y Oroño se escaparon del lugar pero más tarde, el Chaco, regresaría.
“Lo puse al Papi”, le habría confesado Hadzaman a un amigo. Juntos regresaron a la casa de la víctima y la prendieron juego, aunque los vecinos del lugar lograron apagarlo para que no se propagara el incendio.
“Chaco” y Oroño fueron los primeros en ser detenidos. Luego fue detenido Emmanuel Navarro, porque en un allanamiento encontraron un arma en su poder del mismo calibre que se utilizó para ultimar a Rubilar. Pasos procesales posteriores liberaron a Navarro de la causa, puesto que el peritaje balístico determinó que el arma encontrada en su domicilio no tenía vinculación con la utilizada en el homicidio. Se pidió su sobreseimiento y se le dio la inmediata libertad.
Quedaron imputados en la causa y les dictaron la prisión preventiva. “Chaco” y Oroño como coautores del homicidio, y Pablo Bell como encubridor.
“Hadzaman atacó a Rubilar. Lo golpeó con una silla, y ante la resistencia le efectuó un disparo en el rostro. Se llevaron más de $ 150 mil, casi 300 dólares, un reloj de oro y joyas”, detalló el fiscal Alex Williams en la audiencia que se realizó para imputar por el crimen según informaron desde el MPF.
“Lo agreden con golpes y un arma de fuego para apoderarse del dinero que tenía, el cual fue hallado en uno de los departamentos allanados, al igual que el reloj de la víctima”, indicó en la audiencia.
El crimen y el incendio de la casa se cometieron el 1 de julio 2020 a la madrugada.
Pero no solo se barajó la hipótesis de un simple robo, sino que también siguen “la pista narco”. Para los investigadores el crimen podría estar vinculado al narcotráfico, ya que en los domicilios encontraron más de 400 gramos de cocaína de máxima pureza y en la audiencia, el fiscal reveló que Rubilar y Navarro habían sido procesados por la Justicia Federal por comercialización de droga.
La causa fue elevada a la justicia federal, pero fue devuelta desde allí a la Justicia ordinaria en Madryn, algo que habitualmente sucede generándose la disputa por la jurisdicción. Lo mismo pasó con la causa del doble crimen narco.
La jueza Patricia Ásaro dio lugar al pedido del fiscal y dispuso que continúen detenidos en la cárcel y rechazó el pedido de la defensa para que se les otorgue la prisión domiciliaria.
“Son probables autores del homicidio. Y existen los peligros de fuga y de entorpecimiento de la investigación en caso que estén en libertad”, sostuvo la magistrada. Además destacó que fue “un ataque lindante a la traición, porque estaban cenando con él”, en relación a la víctima.
Las entrevistas a los vecinos, el análisis de las cámaras de seguridad y de telefonía celular fueron parte de las pruebas reunidas para vincular a los sospechosos con el crimen. “Las filmaciones muestran que a las 3 de la madrugada, después que se escucharon golpes y un disparo, sale la pareja de la casa llevándose elementos. Y que a las 7 de la mañana regresan dos masculinos, están en el domicilio, y a los pocos minutos de retirarse comienza el fuego”, explicó el fiscal.
El celular de la víctima no fue encontrado, pero tuvo un movimiento luego de su muerte. La hija de Rubilar recibió un mensaje cerca de las 6 am: “Dónde estás?”, pero no había sido su padre el que lo escribió.
En los distintos allanamientos para dar con los acusados se secuestraron dos armas calibre 32 y un pistolón calibre 14, un reloj, dinero en efectivo y casi medio kilo de cocaína de máxima pureza.
El 27 de abril de 2023 El tribunal integrado por los jueces Carlos Richeri, Alejandra Hernández y Alejandro Rosales condenó a Orlando «Chaco» Hadzaman y Rocio Oroño por el “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en ocasión de robo” de Elvio Rubilar.
El fallo fue apelado por la Defensa de los condenados, y la Cámara Penal de Apelaciones, integrada por la Dra. Flavia Trincheri y los Dres. Rafael Lucchelli,y Leonardo Marcelo Pitcovsky, lo confirmó con sentencia del 14 de julio del mismo año.
El fallo del Tribunal de Alzada también fue atacado por la defensa de los condenados, recurriendo al Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
El pasado 24 de Septiembre, la Sala Penal del STJ, integrada por la y los Ministros Camila Banfi Saavedra; Ricardo Napolitani y Alejandro Panizzi, con votación unánime ratificó los fallos anteriores y quedó cerrado el caso.



