La Fiscalía de Puerto Madryn inició una investigación contra Sandra Beatriz Garbarino, imputada por actos de crueldad animal en el marco de la Ley 14.346, luego del rescate de 55 animales no humanos, entre ellos 46 perros salchichas, hallados en un domicilio particular.
La fiscal Cecilia Pistará explicó que la causa se encuentra en etapa inicial, con un plazo de seis meses para la recolección de pruebas. “La imputación es personal porque Garbarino figura como propietaria del domicilio y responsable del cuidado de los animales”, señaló.
En una resolución considerada inédita, la jueza María Inés Bartels reconoció a los perros como “sujetos de derecho”, disponiendo su entrega en calidad de depositarios judiciales a APAM (Asociación Protectora de Animales Madryn), que se hará cargo de su cuidado hasta que avance el proceso judicial.
Pistará aclaró que no se trata de adopciones sino de guardas temporales, debido a que los animales se encuentran en un estado de judicialización. Una vez finalizada la causa, se evaluará la posibilidad de adopción permanente.
Respecto al estado sanitario, la fiscal advirtió que el hacinamiento provocó consecuencias físicas y psicológicas en el comportamiento de los animales. También confirmó que la imputada tenía contacto con distintos centros veterinarios, aunque este aspecto sigue bajo investigación.
Finalmente, recordó que la Ley 14.346 establece penas bajas para este tipo de delitos —de hasta un año de prisión— lo que ha motivado campañas a nivel nacional para exigir su modificación.
La palabra de la Fiscal Dra. Cecilia Pistará (audio)


