PLANETA MADRYN: LOS CHICOS DE MADRYN RECIBEN A LAS BALLENAS» REALIZA LA 20° EDICIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Puerto Madryn celebró este lunes el lanzamiento de la 20ª edición de “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas”, un programa que se ha consolidado como una herramienta clave de educación ambiental en la ciudad.

El acto tuvo lugar en la Escuela Municipal N.º 1, ubicada en el barrio 21 de Enero, y contó con la presencia del intendente Gustavo Sastre, autoridades municipales y estudiantes de 4º grado.

La iniciativa, propone a los alumnos de todas las escuelas primarias de Puerto Madryn participar de charlas educativas y salidas a la playa “Las Canteras”, en el Área Natural Protegida El Doradillo, considerado uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje costero de ballenas.

Este año, alrededor de 2.000 niños y niñas participarán de las actividades, que incluyen visitas entre el 2 y el 27 de junio, organizadas según el cronograma de mareas. Las charlas previas comenzarán a lo largo de mayo, con presencia en 83 aulas de distintos puntos de la ciudad. El programa cuenta con el apoyo de Aluar y la colaboración de las escuelas secundarias Nº 728 y Nº 7707.

Durante la presentación, el intendente Sastre destacó que la propuesta “no solo tiene un rol educativo y ambiental muy importante, sino que también cumple una función social imprescindible, haciendo posible que los chicos de todos los barrios de Puerto Madryn puedan disfrutar de nuestras ballenas”.

Una mención especial merece María Cabrera, actual directora de Conservación de la Secretaría de Turismo, quien participa del programa desde su primera edición y continúa siendo una figura vital en su realización. Su compromiso sostenido con la educación ambiental y la conservación ha sido clave para que esta iniciativa se mantenga activa y crezca año tras año. Cabrera hizo referencia al programa y su importancia en la educación ambiental para niños y niñas de cuarto grado. (AUDIO)

La secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el subsecretario de Educación, Pablo Sappa; e integrantes del cuerpo de guardaparques municipales también acompañaron la actividad, reafirmando el trabajo articulado entre distintas áreas del Municipio para garantizar el acceso igualitario de los niños y niñas a experiencias transformadoras con la naturaleza.

Scroll al inicio