La expedición científica al cañón submarino del Mar del Plata marcó un antes y un después para la investigación marina en Argentina. Con la colaboración del Conicet, el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) y el Schmidt Ocean Institute, un equipo de más de 30 especialistas trabajó por primera vez con un vehículo operado remotamente (ROV SuBastian), capaz de registrar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras a 4000 metros de profundidad.
Lo que nadie esperaba era el impacto que tendría la transmisión en vivo: más de 90 mil personas siguieron en simultáneo la exploración, en lo que se convirtió en un verdadero fenómeno de divulgación científica.
Entre los protagonistas estuvo Nadia Cerino, licenciada en Ciencias Biológicas e investigadora de Prefectura Naval Argentina, que rápidamente se ganó el apodo de “Coralina”, por su especialidad en corales de aguas profundas y la cercanía que mostró con el público.
“Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme. Trabajamos para mostrarle a la gente lo que tenemos en nuestro mar y la necesidad de cuidarlo”, señaló Cerino en diálogo con Radio Patagonia.
La bióloga recordó con humor cómo nació su apodo: “Una noche, quedábamos pocos conectados, y me pidieron que mostrara corales. Alguien me dijo ‘María Coralina’ y ya todos me dicen así”.
Más allá de la anécdota, la expedición permitió registrar organismos nunca antes observados en la zona, como medusas de intensos colores, calamares, estrellas de mar poco comunes y hasta un enorme pepino de mar que despertó comentarios jocosos entre los espectadores.
Para Cerino, la experiencia fue doble: ciencia de frontera y divulgación masiva. “Pensábamos que nos iban a ver nuestras familias y amigos, pero de repente la transmisión explotó: llegamos a tener a 92 mil personas conectadas al mismo tiempo. Fue una locura”, confesó.
La investigadora adelantó que nuevas campañas científicas se realizarán en la Patagonia y en aguas de Brasil, y aseguró que, si la convocan, se embarcaría “una y mil veces más”.
🔊 Escuchá la entrevista completa a Nadia “Coralina” Cerino en Radio Patagonia:


