El primer censo aéreo de ballena franca austral (Eubalaena australis) realizado este año marcó un registro sin precedentes en 25 años de relevamientos. Científicos y científicas del Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMAMA-CESIMAR-CONICET) contabilizaron 2.110 ejemplares, entre ellos 826 crías.
La mayor concentración de animales se observó en sectores tradicionales como El Doradillo, áreas cercanas a Puerto Pirámides y en el Golfo San José, aunque también hubo abundancia en la costa externa de la península y en el Golfo San Matías.
El detalle del conteo incluye 826 madres con sus crías, 381 individuos solitarios y 77 ejemplares en grupos de cópula.
“Los golfos son las zonas preferidas y donde más se aglutinan. Descubrimos que hay un patrón donde se producen momentos de máxima abundancia y luego los animales empiezan a distribuirse”, explicó el investigador Mariano Coscarella, quien además destacó que ya se están viendo grupos de cópula en el Golfo San Jorge y que San Antonio Oeste podría registrar un número alto de ejemplares esta temporada.
El vuelo se realizó el martes 19 de agosto con un avión del Aeroclub Puerto Madryn, con la participación de los becarios Santiago Fernández, Virginia Tortolini y Ayelén Tschopp, junto al piloto Pedro Domínguez. Fue el primer censo de la temporada, que prevé dos vuelos más hasta mediados de noviembre.
Los censos se desarrollan de manera casi ininterrumpida desde 1999 y cuentan con el financiamiento de las empresas de avistaje. En aquel entonces, los investigadores contabilizaron apenas 500 ballenas y 150 crías. Desde 2000 la población mostró un crecimiento sostenido hasta 2012, luego se estabilizó y en los últimos dos años volvió a repuntar.
“Estamos viendo un cambio de largo plazo en especies que fueron muy explotadas entre los siglos XVIII y XX. Luego de alcanzar poblaciones muy reducidas comenzó a darse un incremento, acompañado de otras modificaciones ecosistémicas. Nuestro trabajo es seguir y monitorear esos procesos”, agregó Coscarella.
La conferencia de Mariano Coscarella (AUDIO)



