La ciudad de Puerto Madryn atravesó este fin de semana y también el lunes una compleja situación de abastecimiento de agua potable tras la rotura de un bypass que conecta los dos acueductos principales que alimentan a la ciudad. El inconveniente se produjo luego de tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora, y obligó a Servicoop a operar durante varias horas con un solo conducto, lo que derivó en cortes de suministro y la suspensión de clases en numerosas escuelas.
El gerente de Aguas y Saneamiento de la cooperativa, Pablo Timinieri, explicó que la rotura se dio en el acueducto inaugurado en 1971 y que, tras una reparación de urgencia, ya se logró restablecer el funcionamiento del sistema. “Comenzó la apertura de válvulas para normalizar el servicio. La recuperación será paulatina, primero en las zonas bajas y luego en los barrios más altos, que son los últimos en recibir agua”, indicó.
Timinieri advirtió que la situación pone en evidencia un problema de fondo: el consumo de agua en Madryn es mucho mayor al recomendado. Mientras que en ciudades con políticas de cuidado se consumen en promedio 150 litros diarios por habitante, en Madryn el nivel supera los 380. “Si no se realizan las obras necesarias y no se modifican los hábitos de consumo, vamos a tener que adelantar el Plan Verano e incluso aplicar cortes programados durante todo el año”, advirtió.
Servicoop informó que el sistema está en proceso de normalización y pidió a la comunidad extremar el uso responsable del recurso, especialmente en los barrios donde el servicio ya se restableció, para facilitar la recuperación en los sectores más altos de la ciudad.
La palabra de Pablo Timinieri:


