PLANETA MADRYN: SE FORMALIZÓ LA SENTENCIA DE CONDENA A PRISIÓN PERPETUA POR EL FEMICIDIO DE TAMARA SILVA, CON PLANTEO DE INCONSTITUCIONALIDAD INCLUIDO

La jueza penal María Alejandra Hernández formalizó este lunes la sentencia contra Marcelo Solvas, hallado culpable del femicidio de Tamara Silva.

La magistrada dictó la pena de prisión perpetua, aunque declaró inconstitucionales dos artículos del régimen penal que limitan beneficios para condenados a esta pena máxima.

El fallo establece que Solvas continuará detenido bajo prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. A partir de la notificación de la resolución, tanto la defensa del condenado como el Ministerio Público Fiscal disponen de diez días hábiles para presentar impugnaciones. En caso de apelación, será la Cámara Penal o, eventualmente, el Superior Tribunal de Justicia quien deberá intervenir, según cuál de las partes recurra la sentencia.

En su resolución, la jueza Hernández declaró la inconstitucionalidad del artículo 14, inciso 2, del Código Penal —que prohíbe la libertad condicional a quienes tienen condena perpetua— y del artículo 56 bis de la Ley de Ejecución Penal, que restringe el acceso a determinados beneficios para este tipo de condenados.

La decisión se apoya en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de noviembre del año pasado, que cuestiona la aplicación automática de normas que impiden revisar las condiciones de detención aun en casos de penas graves.

Esto implica que, si las instancias superiores ratifican el fallo, Solvas continuará cumpliendo prisión perpetua pero podría acceder a ciertos beneficios con el paso del tiempo y el cumplimiento de los requisitos legales.

Scroll al inicio