PLANETA MADRYN: SEPTIEMBRE, MES DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: HABLAR SALVA VIDAS

El suicidio es una problemática compleja que atraviesa a todas las comunidades y que, lejos de ser un tabú, necesita ser abordada con responsabilidad y empatía. Así lo remarcó la médica psiquiatra Vanina Bota, médica ( UNR) Especialista en Psiquiatría y Especialista en Medicina Legal y Forense en diálogo con Radio Patagonia, en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio.

En Argentina, 4.294 personas fallecieron en 2024 por suicidio, lo que representa un promedio de un caso cada dos horas. La estadística alerta sobre la magnitud del fenómeno, que se convirtió en la primera causa de muerte entre adolescentes y jóvenes, por encima de los accidentes de tránsito.

“La persona no se suicida porque quiere morir, sino porque no sabe cómo terminar con un dolor insoportable”, explicó Bota, al tiempo que subrayó la importancia de reconocer señales de alerta, generar redes de apoyo y garantizar accesibilidad a la salud mental.

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el color amarillo como símbolo: los girasoles, cuando no hay sol, se buscan entre ellos. “Los seres humanos también tenemos que aprender eso: en los días hostiles, buscarnos entre nosotros”, expresó la especialista.

👉 la entrevista completa:

📞 Si vos o alguien cercano necesita ayuda, comunicate al 0800-999-0091 (Línea de Atención al Suicidio) o acercate al hospital y centros de salud.

Scroll al inicio