Durante la mañana de este martes, personal de Servicoop, acompañado por efectivos policiales, llevó adelante un nuevo operativo de detección de conexiones clandestinas e ilegales a la red eléctrica en la zona oeste de Puerto Madryn.
El procedimiento consistió en la identificación de viviendas que presentan conexiones fraudulentas al sistema eléctrico. Una vez detectadas, se procedió al retiro de los elementos no autorizados y se notificó de manera fehaciente a los moradores para que regularicen su situación.
Paralelamente, se dio inicio a las acciones legales correspondientes, ya que el hurto de energía está tipificado como delito en el Código Penal Argentino. Esto implica que quienes realicen conexiones ilegales no solo deberán afrontar las multas establecidas por el Estatuto de Servicoop, sino que también podrán ser imputados judicialmente.
Los materiales secuestrados —como cables y componentes eléctricos— fueron trasladados a la comisaría correspondiente y, una vez liberados por la Fiscalía, serán recuperados por la cooperativa para ser reutilizados en otras zonas de la ciudad.
Desde Servicoop advirtieron que las conexiones clandestinas no solo constituyen un delito, sino que también afectan la calidad del servicio, provocando sobrecargas en las redes, daños en transformadores y variaciones de tensión que perjudican a todos los usuarios.
Con el objetivo de combatir estas prácticas, la cooperativa habilitó una línea de WhatsApp 280-4977100 para que cualquier vecino pueda realizar denuncias de manera anónima y colaborar con la detección de irregularidades.


