Este martes apareció un ejemplar de cría de ballena Franca Austral en el área de El Doradillo.
Se trata de un macho joven, de aproximadamente 5 meses de vida.
Inmediatamente se tomó intervención de parte del Cuerpo de Guardaparques municipales, comandado por la directora de Conservación del Área Natural Protegida “El Doradillo”, María Cabrera, dándose participación de rigor a investigadores del Laboratorio LAMAMA, del Cenpat perteneciente al Cesimar Conicet y a integrantes del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral, del Instituto de Conservación de Ballenas que efectuaron la necropsia del animal en el sitio donde la marea la depositó.
Uno de los Guardaparques del equipo municipal, que están autorizados para colaborar en la necropsia, participó de la misma.
La participación de los Guardaparques en una necropsia, tiene que ver con logística, colaborando en la toma de imágenes, tomando alguna nota, alguna medida en particular, asistiendo a las veterinarias y biólogas que están haciendo la necropsia. Siempre sirve alguna persona externa que ayuda en ese momento.

Cuando la escena es en un sitio de acceso público, los Guardaparques intervienen haciendo un vallado y demás. No será éste el caso, pues como son playas a las que no está accediendo el público porque están cerradas por la obra de asfalto, así que la participación fue la colaboración con investigadores.
VARAMIENTOS
En o que va de la presente temporada, el ejemplar aparecido este martes es el número 26, cifra considerada «normal» por lo investigadores.
Cada año muchos cetáceos varan en las costas en distintas partes del mundo. Un varamiento implica que ballenas o delfines aparecen en playas, quedando en evidencia para los observadores humanos al bajar la marea.
Muchos de ellos pasan desapercibidos y otros se producen en zonas urbanas y llaman la atención de las personas que publican el evento en redes sociales y medios de prensa.



