Para la segunda semana de vacaciones de invierno la ciudad recibió una ocupación general de 52% con picos del 82% en los apart hotel y 57% en hoteles de 3 y 4 estrellas. “Está dentro de los números esperados. El contexto económico no es fácil, pero seguimos redoblando esfuerzos”, mencionó el Intendente Sastre en su vuelta a las funciones
La segunda semana de vacaciones, extendiéndose desde el 15 hasta el 21 de julio, tuvo a la ciudad de Puerto Madryn con una ocupación general de 52%, un número que oscilaba en las estadísticas previas, máxime teniendo en cuenta que la ciudad además amplió su cantidad de plazas con respecto al año anterior.
En total, en esta segunda semana del 15 al 21 de julio, Madryn recibió 4.972 visitantes, con una ocupación general del 52%. Entre los principales motivos de visita al destino se encuentran el avistaje de flora y fauna.
Por otro lado, hay que destacar que se alcanzaron picos del 82% en la categoría apart hotel y picos del 57% en hoteles de categoría 3 y 4 estrellas.
“Los números están dentro de lo que se esperaba. El contexto no es fácil, y sabíamos que íbamos a estar por debajo de los años anteriores. Sin embargo, pese a ello, la ciudad amplió su cantidad de plazas disponibles, aumentando las mismas un 15% con respecto al año pasado”, indicó el Intendente Gustavo Sastre, quien reasumió sus funciones luego de las vacaciones.

En el informe elaborado desde el área de Turismo, también se desprende que el 4% del total de visitantes fueron internacionales, provenientes de Alemania en un 33%, Brasil con 29%, Francia y resto del mundo con el 19%.
La composición del grupo de viaje fue familiar con el 72%, en pareja el 19%, 5% para quienes viajaron entre amigos y, en el caso de personas solas, un 4%. Vale agregar que el medio de arribo utilizado fue en vehículo particular en un 78%; en avión, el 15% (61% llegó al aeropuerto El Tehuelche, mientras que el 39% lo hizo al aeropuerto Almirante M. A. Zar) y el 6% en ómnibus.
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, que nuclea a los establecimientos da lata categoría hizo referencia al transcurrir del receso invernal, el que –señaló- tuvo una afluencia inferior a temporadas pasadas.
Así lo señaló Leandro Bruzzo (AUDIO)




